Resumen
- Actualizado en:
- febrero 17, 2021
- 2 Dormitorios
- 2 Baños
- 120.00
Descripción de la propiedad
CASAS EN PREVENTA DE 2 Y 3 RECAMARAS ENTREGA MAYO 2022
Casa Ch’iit dos recamaras, 120m2 72 a 107 m2 de jardín 2.5 baños
Estacionamiento 2 recámaras, 1 tina
Superficie Sala, comedor, cocina, estacionamiento para 2 autos, alberca, 54 m2 de rooftop, recámara principal con vestidor y recámara secundaria con 9 m2 de terraza,
Casa Chaká tres recámaras:
168m2 de superficie, 75 a 110 m2 de jardín 3.5 baños, Estacionamiento 3 recámaras, 1 tina
Sala, comedor, cocina, estacionamiento para 2 autos, alberca, 29 m2 de
rooftop, recámara principal con vestidor y la secundaria con 8 m2 de
terraza,
El concepto de diseño está inspirado en la conservación de la Reserva de la biósfera de Sian Ka’an, una de las Áreas Naturales Protegidas más importantes en México y el mundo por los servicios ambientales que otorga, y un caso exitoso en materia de conservación de sus ecosistemas como selva, humedales, manglares y arrecifes de corales.
Debido a que la vegetación selvática es el actor principal, este proyecto busca a través de la Arquitectura, dar vida a espacios donde estar rodeado de Naturaleza es parte de lo cotidiano, Esto se traduce en amplios ventanales
con vista a la vegetación endémica, lo que significa que además de respetar las especies nativas, se aprovecha al
máximo la iluminación natural y la ventilación cruzada, de ahí el nombre de Jungle houses.
El objetivo de esta propuesta no es crear espacios habitables desapegados de su
entorno exterior, sino evidenciar que estas viviendo en la selva, saber y sentir, que
eres parte de ella.
Es por esto que hemos creado un concepto llamado AVC,
un indicador que muestra el porcentaje de Áreas Verdes Conservadas del espacio intervenido, en el que se procura la conservación de vegetación endémica posible.
Las Jungle Houses tienen un índice de AVC del 75%, lo que significa que solo el 25% de la superficie está construida y el resto se mantiene como área verde.
Ecotecnologías:
Aprovechamiento sustentable de recursos naturales, tales
como el viento, sol y agua. A través de un sistema de
-Ventilación natural cruzada
-Iluminación natural
-Calentador solar
-Planta de tratamiento de aguas residuales
-Captación de agua pluvial
-Biciestacionamiento
-Uso de materiales constructivos naturales y regionales
-Paneles solares*
Aprovechamiento sustentable de recursos naturales, tales
como el viento, sol y agua. A través de un sistema de:
Ecotecnologías